martes, 30 de junio de 2015



Madre Ysabel

  Juana Ysabel Tomasa de Jesús nace en Caracas el día 21 de diciembre de 1855, hija del matrimonio Juan Bautista Lagrange, inmigrante de origen Francés de profesión comerciante, y Rita Escobar natural de Caracas, mujer de carácter recio, culta, sensible, ferviente cristiana. Juana Ysabel fue la cuarta hija de once hermanos, cuatro hombres y siete mujeres, de las cuales dos se hicieron religiosas en la congregación fundada por ella. El hogar de los esposos Lagrange Escobar era ejemplo ferviente de vida cristiana católica.Ysabel fue bautizada en la Parroquia de San Pablo el 10 de febrero de 1856, según consta en el libro Décimo General de Bautismos 1851-1860 de la Iglesia Parroquial de San Pablo de Caracas. Posteriormente, recibió el Sacramento de la confirmación de manos del Excmo. Monseñor Dr. Guevara y Lira Arzobispo de Caracas. 
Su pasión por las niñas huérfanas, abandonadas y desvalidas era muy grande, abrigaba la idea de reunirlas -decía ella a su madre– “para enseñarlas a conocer y amar a Dios”, la misma idea se la expresaba a su confesor el Padre Olegario de Barcelona: “Padre, es muy grande la ansiedad que siento, es como una necesidad que tengo de recoger estas niñas desheredadas… pobrecitas”.Esta gran compasión frente al pobre y desamparado, la llevó dar rienda suelta a sus sueños de caridad. Efectivamente, se encontró con el Presbítero Calixto González, terciario franciscano, su segundo confesor y director espiritual, éste la apoyó incondicionalmente en la obra que emprendía: “recoger las niñas” de la calle, brindarles un hogar y “formarlas para la vida”. Es así como en 1890 con un grupo de 8 niñas y siete amigas, compañeras con quienes compartía sus inquietudes, funda la Congregación de Hermanas Franciscanas del Sagrado Corazón de Jesús, con la aprobación del Señor Arzobispo de Caracas, Doctor Críspulo Uzcátegui y en presencia de los Presbíteros Doctor Calixto González y Fray Olegario de Barcelona (Sacerdote Capuchino), quienes recibieron en nombre de la Iglesia la profesión religiosa de votos simples de Ysabel Lagrange y sus compañeras a quienes dan su bendición
.La Madre Ysabel al frente de la obra emprendida, busca ante todo la voluntad de Dios y con la certeza de que todo es obra de su amado, se dispone con decisión y entereza a dar respuesta a las necesidades que le van siendo manifestadas, supera las dificultades y redimensiona la misión, solo fiada en la providencia de Dios que no tardaba en responderle acudía presta a servir donde se le requería. Su inquebrantable fe en su amado Jesús la sostuvo con la certeza de que lo que es de Dios se consolida y permanece.
Una vez consolidada la obra inspirada por el Señor, habiendo entregado la orientación y dirección de la Congregación a una de sus hermanas, tres años más tarde después de una larga y dolorosa enfermedad, fortalecida con los sacramentos y auxilios espirituales, acompañada de sus hermanas, entrega su espíritu un 29 de abril de 1933, contaba entonces 78 años de edad. Inmediatamente después de su deceso, sus piernas laceradas dejan caer la piel enferma y quedan tan sanas como si nunca hubiesen tenido alguna ulceración, es el testimonio de su propio médico, quien la atendió los últimos minutos de su vida.


 La Madre Ysabel tuvo un gran corazón y tuvo maravillosos actos que realizo para un bien de la niñas.




 Congregación Hermanas Franciscanas en el año 1940, con un grupo de niñas y adolescentes.



En la Actualidad











Todas estas niñas han sido parte de esta fundación, gracias a la Madre Ysabel, orgullo, y ejemplo a seguir.


Hermanas que conforman la Congregación Actualmente


























  Estas bellas hermanas han dando luz y felicidad a la congregación.







24 junio 2015 se cumple 100 años de fundada la Casa Hogar Misericordia, Gracias a la Hermana Madre Ysabel.